keyshaplanes@hotmail.com
Cada año la provincia de Chiriquí aporta el 51.0% de la producción agropecuaria nacional y ha sido considerada como una de las de mayores potencias en lo referente al desarrollo de la agroindustria. Gran parte de la producción agrícola, se especializa en la producción al café, frutas, flores comerciales y hortalizas, que se realiza principalmente en el área de Tierras Altas Boquete y Cerro Punta.
Las áreas de producción de papa se encuentran, principalmente, en algunos valles de suelos fértiles, relativamente planos, donde se pueden mecanizar el cultivo y realizar labores de riego. También se localizan plantaciones en las laderas de las colinas con pendientes mayores de 20 grados.
Debido a la fuerte inclinación de las pendientes y a las altas precipitaciones, es necesario tener en cuenta el riesgo de erosión. Las plantaciones de papa se localizan con frecuencia dispuestas en forma de diques provistos de surcos para facilitar el drenaje.
El método de siembra más utilizado para cultivar la papa consiste en: excavación del surco, aplicación de un insecticida en el fondo de éste, colocación de la semilla y aplicación de un fungicida sobre la misma.